La carrera de Educación Física brinda una contribución trascendental al desarrollo integral de los seres humanos desarrollando sus capacidades cognitivas, físicas, espirituales y sociales.
La carrera de Educación Física brinda una contribución trascendental al desarrollo integral de los seres humanos desarrollando sus capacidades cognitivas, físicas, espirituales y sociales.
La carrera profesional de Educación Física formas docentes proactivos y de alta sensibilidad social orientando el proceso educativo a través de la actividad física, incorporando nuevos enfoques pedagógicos que se forman en el campo de la cultura física, desarrollando habilidades, destrezas y actitudes como profesional de Educación Física, manteniendo una sólida formación docente y actualizada permanentemente y continua que le permiten tener éxito en los objetivos planteados.
La especialidad de Educación Física realiza una contribución importante al desarrollo integral de las potencialidades humanas, siendo pieza clave en la promoción de la salud y calidad de vida en los diferentes escenarios. Capacita para integrar equipos de trabajos multiculturales e interdisciplinarios tendientes a desarrollar proyectos y programas deportivos, recreativos y de investigación con sólidos valores cristianos.
El Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes progresivamente durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia. El Perfil de egreso permite establecer una formación integral especializada basada en la práctica, investigación e innovación, que busca garantizar el desarrollo de competencias en los estudiantes para desenvolverse de manera ética, eficiente y eficaz en su práctica docente, respondiendo a las demandas del sistema educativo.